Como dirigirse a un juez en una audiencia

Habría que reemplazarlas por otras expresiones, respecto sí, pero mucho más fáciles, como ?Señor Juez?, o ?Ministros de la Corte?.

Siguiendo con nuestra misión de sugerir resoluciones prácticas para el día a día del letrado, vas a saber que últimamente lanzamos en Inddubio la Aplicación de Tribunales de Inddubio, una herramienta fácil pero útil para efectuar un rastreo (para empleo privado) de todos y cada uno de los jueces. y corte que visitamos. Tener esta información guardada, estructurada y siempre y en todo momento a mano (en vez de un archivo que solamente entendemos que está allí) puede diferenciarse la próxima vez que hayamos ido a ese tribunal.

Pero desde la perspectiva de los jueces, asimismo requerimos entender sobre sus opciones, y qué mejor que la prueba real para entender sobre todo cuanto intranquiliza, molesta u ofende a un juez en su trabajo períodico en en frente de él. ¿El letrado?

Estas son ciertas cosas a estimar en el momento en que llegue el instante de enseñar razonamientos frente a un juez o la máxima autoridad legal en el desarrollo legal:

  • Llegar a tiempo a la cita programada para el audiencia.
  • Sostener el régimen oficial y protocolario de la figura del magistrado.
  • Mostrar bien y vestir apropiadamente para la actividad profesional. Es esencial estar cómodo en el espacio acatando el protocolo de práctica legal, con lo que un estilo muy elegante y sobrio siempre y en todo momento es buena opción para estos instantes.
  • Diseñar la estrategia discursiva a proseguir a lo largo del desarrollo. Considere aun múltiples líneas de acción, en el caso de que alguna deba ser dejada.
  • La comunicación ha de ser clara, precisa y completa. Es esencial que el magistrado comprenda precisamente cada palabra del alegato del letrado.
  • No presente razonamientos que no respalden la proposición inicial de su defensa. Eludir contradicciones y malentendidos.
  • Emplear un tono respetuoso y amable con la autoridad judicial. Intente dentro de lo posible realizar contacto visual con la persona que efectúa esa función al enseñar las alegaciones.
  • Contestar con claridad y precisión a las inquietudes planteadas por el magistrado.
  • Proveer al juez todos y cada uno de los razonamientos, pruebas y pruebas de los razonamientos presentados para proteger la situacion.
  • Mantén siempre y en todo momento la tranquilidad, más allá del sendero que tome la situación. Es esencial que su cliente y su trayectoria personal superen cualquier situación que afecte los intereses del caso con la mayor tranquilidad viable.
  • Si es requisito, ejerce la mediación con tus presentes, antes de proceder a juicio.
  • Asesorar al cliente con precisión, para eludir fallos en la presentación del caso y garantizar una lícita defensa.
  • quora.com
  • unhcr.org
  • washingtonglawhelp.org
  • )

    .

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad