El paso inicial que debe tomar para protegerse de la difamación es corroborar que está seguro de poder probarlo. Después de eso, es conveniente que te pongas en contacto a un óptimo letrado, en tanto que va a poder guiarte a lo largo de todo el desarrollo y asesorarte a fin de que consigas tomar las resoluciones adecuadas.
Publicación convidada: Noelia García Noguera (Directiva de DelitosInformaticos.com y Letrada Experto en Abogados Portaley.com)
En la actualidad los comentarios publicados en comunidades son bastante recurrentes y usuales, tienen la posibilidad de ir desde críticas respetuosas a la acusación mucho más virulenta, injuriosa o calumniosa. Varios de estos individuos ven en este medio el medio perfecto para expresar sus críticas sin miedo a cometer ningún género de delito y que la independencia de expresión les da derecho a vulnerar el derecho al honor de otros.
A pesar de que los delitos de injuria y difamación distribuyen aspectos recurrentes, son figuras distintas con diferencias esenciales.
Las injurias y difamaciones están dentro en el Título XI del Libro II del Código Penal, bajo el apartado de delitos contra el honor.
Esta localización de las dos formas de proceder en el Código Penal revela que la ley es igual a ellas en ciertas materias, si bien las dos figuras tienen precisamente diferencias esenciales.
Tómalo de donde venga
Verdaderamente no sabe a quién quiere, conque como afirmaba mi abuela “hay que tomarlo de quien venga”. Alegra tu día y muéstrales a el resto lo fiable que eres de todos modos.
La persona que hace las acusaciones falsas sobre ti unicamente se va a hacer daño si prosigue comentando, y si se revela que la declaración es falsa, absolutamente nadie mucho más le volverá a opinar.
difamación sin propaganda
La difamación no se propaga por ningún medio. El creador va a ser multado de 6 a 12 meses con la tasa pertinente.
La difamación va a ser sancionada con prisión de seis meses a un par de años o multa de 12 años a veinticuatro meses, si se propagare con propaganda y, en su defecto, multa de seis a 12 meses.
Procedimientos que se deben llevar a cabo en el caso de difamación
En el momento en que un individuo difama a otra, la persona perjudicada primero debe reunir todas y cada una de las pruebas. Por consiguiente, se aconseja catalogar afirmaciones de presentes, copias de mensajes caso de que la difamación haya ocurrido por medio de las comunidades, WhatsApp, etcétera. Para realizar este paso, es preferible preguntar a un notario y llevar a cabo un acta notarial donde se constituya que todas y cada una de las pruebas son verdaderas y no fueron modificadas.
Si la difamación se hace por medio de las comunidades, hay que entrar en contacto al creador del comentario, tal como a la comunidad. De esta manera, se advierte al calumniador que el comentario ha perturbado la situación y, si lo reitera, va a quedar claro que su intención es ocasionar daño. Estas interfaces tienen sus direcciones donde puedes denunciar casos de calumnia o difamación, tal como abuso o acoso.