Como renunciar a un mal jefe

Al tomar la resolución, vas a deber enseñar una carta de renuncia, o baja facultativa como asimismo se le llama, el derecho de todo trabajador a rescindir su contrato (salvo que el contrato sea el peor de todo el mundo firmado por ti). No obstante, para eludir malentendidos siguientes, debe poner la renuncia por escrito.

Rodrigo Rojas, gerente de felicidad de BancoEstado Microempresas, hace esta afirmación. Su jefe, Soledad Ovando, gerente general de la entidad, revela que si los usados “viven” mucho más tiempo en la oficina que en el hogar, han de ser contentos en ese ámbito para trabajar mejor. Hace 17 años hicieron esta área pensada en asegurar un óptimo ámbito laboral. La investigación respalda esta iniciativa y el día de hoy son líderes en la industria de financiamiento de microempresas en su país. Hablamos de un conjunto humano feliz. ¿De qué manera hicieron para poder este propósito? Ser feliz. En 2006 hicieron la subgerencia de administración de la alegría, un término revolucionario para Chile, que transformó el área de Elementos Humanos en Administración de la Felicidad en 2012. Rojas ha dicho, “nos encontramos persuadidos de que se puede ser feliz en el trabajo”. Su función es percibir a los ayudantes y ser proactivos en la solución de los inconvenientes que se muestren más adelante. Está presto a trabajar las 24 h del día por el bien de su pueblo. El 80% de su día lo pasa comentando.

El jefe es la fuente más esencial entre los usados. Esto ha de estar alineado con el término de que la gente son lo más esencial en una organización. El jefe tiene un deber ético con su aparato de trabajo.

Prepara lo que dirás y sé sincero sobre las razones por las cuales te marchas.

En el momento en que hayas tomado la resolución final, prepara tus razonamientos y sé absolutamente sincero sobre las razones por las cuales fuiste. No dejes este instante a la suerte, en tanto que podrías llevar a cabo comentarios humillantes o fuera de contexto.

Para esto, lo frecuente es redactar una carta de renuncia, no obstante, esta podría ser realmente formal y también impersonal, con lo que sería considerablemente más mejor, aparte de esa carta, siéntate con tu jefe y charla con él sobre tus fundamentos.

¿Qué tenemos la posibilidad de llevar a cabo si poseemos un jefe bien difícil, pero no tenemos ganas rendirnos?

Una investigación de Apitus asegura que el 86% de la gente renuncian a su trabajo por un ámbito laboral negativo y pésimos jefes, según Viviana Vélez, Asesora Socia y Entrenador Profesional de LHH DBM Perú.

VER: ¿Qué procuran las compañías en los nuevos talentos?

¿Alguna otra clave?

¿Puedes meditar en otras claves que deberías estimar para detectar y contratar a un mal líder? Escríbeme o deja un comentario. Estoy convencido de que va a haber ciertas claves bien interesantes para poder ver.

????ADVERTENCIA presión?

En el momento en que tu jefe te presiona, es esencial que mantengas la tranquilidad y tomes medidas para arreglar el inconveniente. La primera cosa que tienes que llevar a cabo es reunirte con él y dejar visibles tus protestas. Si su jefe no está presto a escucharlo, es preferible que busque un nuevo trabajo. Si decidió quedarse, intente charlar con otros usados para conseguir acompañamiento o busque consejos profesional.

La gente en una situación de liderazgo no en todos los casos son las mejores para desempeñar ese papel. Ciertos jefes son déspotas, exagerados y no respetan a sus usados. Si te hallas en esta situación, es esencial que tomes medidas para resguardarte. Primero, charla con tus compañeros y busca acompañamiento. Entonces intente negociar un cambio de situación o renuncie amistosamente. Si el jefe se niega a negociar o no hay otras ocasiones, puede renunciar de repente, pero debe estimar las secuelas. Es esencial, antes de tomar cualquier resolución, investigar las secuelas que esto tiene la posibilidad de tener en tu vida laboral. Si decides abandonar tu jefe, es esencial que lo hagas de la forma adecuada, para no dañar tu imagen profesional.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad