Como responder a una persona que te trata mal

Puedes contestar con uno de los próximos consejos: Ignóralo con expresiones y movimientos. No inventes disculpas, no te expreses ni demuestres que andas herido. Adición y redireccionamiento del contenido. Pregúntale si se siente mejor. Consulte la fluidez del idioma. Reafirme su opinión. Contrastar. ¿Mucho más elementos?

Nos encontramos en concordancia en que la actitud más habitual en la sociedad de la cual formamos parte es enmudecer las cosas. Amontona varios rencores, vete calladamente a odiar a la multitud y, quizás cualquier día explote, o aun rompa la relación para toda la vida. Conque se encontraba muy orgulloso de mí pues mi filosofía era que en el momento en que alguien hacía o afirmaba algo que me fastidiaba, se lo afirmaba y procuraba entendimiento. Pero recientemente me percaté de que se encontraba muy equivocado y te explico por qué razón.

Si andas un tanto en sintonía con el desarrollo personal, ahora habrás oído que la verdad es neutra y que nuestra interpretación de ella es dependiente de nosotros. Afirmemos que un comentario no te lastima, pero exhibe que andas lastimado. Por consiguiente, las relaciones con la gente –pareja, familia, amigos, colegas– son una herramienta incalculable para tu desarrollo personal si de este modo lo tomas. . Aun con la mejor de nuestras pretenciones, estas oraciones no son mágicas y no apagarán la irritación humana como un interruptor.

Si deseas contribuir a alguien que lo pasa mal, quita de tu repertorio las próximas oraciones:

¿Qué le puedes decir a alguien que te trata mal?

Puedes contestar con una de las próximas advertencias:

  • Ignóralo con expresiones y movimientos.
  • No causas, ni te justifiques, ni enseñes mal.
  • Contrarresta y dirige nuevamente el contenido.
  • Pregúntale si se siente mejor.
  • Referirse a la calma del lenguaje.
  • Me solicita que reformule su opinión.
  • Revisar.

Tras una mala experiencia, date tiempo para cuidarte

En el momento en que alguien te trata mal, todo duele. El estado anímico, la autovaloración e inclusive nuestra percepción de la gente reduce. Es como una herida invisible que desanima. Por no charlar del esfuerzo que debemos realizar para accionar apropiadamente, ser respetuosos, pero suficientemente claros a fin de que esta situación no vuelva a suceder.

Tras estas vivencias debemos fomentar el autocuidado. Es conveniente pasar tiempo con la gente que amamos, comunicar la vida, ventilarnos y ofrecernos tiempo para la tranquilidad y el confort. Tras todo, la vida está llena de instantes bien difíciles, pero los buenos y contentos son considerablemente más. Solo debemos procurarlos, ofrecerlos en el momento en que tengamos la posibilidad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad