Para calcular la compensación se toma del cálculo que el empleador debe abonar 1 salario terminado al año de trabajo al trabajador. Además de esto, si trabajo una fracción de sobra de 3 meses, hay que contar como un año terminado. Esto es, si un individuo trabajó 4 años y 5 meses, se tienen que tomar como 5 años terminados de trabajo.
A veces pasa que en el rincón de trabajo se muestran distintas ocasiones que tienen la posibilidad de señalar una vulneración de los derechos laborales de los trabajadores, como por servirnos de un ejemplo, en el momento en que un usado fue despedido sin justa causa, padeció un incidente de trabajo o sufrió una patología. que haya quedado discapacitado o sufrido castigo verbal o psicológico, entre otros muchos.
Sin embargo, el trabajador puede demandar al empleador y soliciar una indemnización por los daños ocasionados. Es esencial indicar que en un caso así donde comienza el juicio laboral, debe hacerse con la intervención de los abogados representantes de las partes.
SUELDO / CASAS PARTICULARES DESDE 1er. NOVIEMBRE
Adecentar, lavar, planchar, sostener, elaborar y cocinar las comidas y demás tareas del hogar.
Tiempo: $493.00
Tres causas por las que un juicio laboral puede eliminar una compañía
A un trabajador le tienen la posibilidad de abonar 3 meses de salario, antigüedad, vacaciones, aguinaldo, prima vacaciones y un año de salario. Si el litigio dura mucho más de un año, asimismo puede recibir un pago de intereses por cada día que pase.
Todo cuanto un usado debe realizar es demandar o decir que fue despedido, sea cierto o no. Además de esto, las solicitudes no cuestan dinero a los trabajadores, los abogados acostumbran a cobrar un porcentaje de lo que consiguen del caso.
Indemnización por despido improcedente
La indemnización por despido improcedente es probablemente la mucho más famosa. Como hemos dicho antes, es una compensación monetaria que un empleador debe abonar a sus usados en el momento en que no puede justificar la causa de la terminación de la relación laboral.
Por otra parte, es esencial dejar en claro que esta no es la única opción para el compañero de trabajo. La próxima opción para el trabajador es pedir la reincorporación. Si el empleador se niega a devolverle el trabajo, deberá concederle una indemnización. Va a depender de cuánto tiempo la persona estuvo haciendo un trabajo para la compañía.