Como primera regla en el momento de calcular la indemnización, sumando el período de 45 días o el de 33 días, la indemnización no puede sobrepasar las 24 mensualidades (720 días)
Los procesos fueron sobreseídos por el Tribunal Supremo respecto despido improcedente a través de sentencia que incrementa la indemnización de esos trabajadores que, a la fecha de entrada en vigor de la reforma laboral, tuviesen amontonadas indemnizaciones durante más de un par de años o 720 días por esta clase de despido salarial, limite esta radicación. cambiando eso.
Cabe rememorar que la reforma laboral, en su predisposición transitoria quinta, estableció 2 tipos diferentes de indemnizaciones en los presuntos de despido improcedente:
Impugnación ERTE ETOP.
Si no están según con dicho ERTE, tienen la posibilidad de protestar frente a la jurisdicción popular de manera colectiva o individual y en el período de 20 días hábiles contados desde la fecha en que reciban la notificación por la parte de la compañía que les comunica la notificación. para gestionar la resolución del ERTE ETOP.
Si bien sigue el Expediente de Regulación Temporal de Empleo, no se tienen la posibilidad de llevar a cabo horas poco comúnes, no se tienen la posibilidad de entablar novedosas externalizaciones de ocupaciones ni se tienen la posibilidad de concertar nuevos contratos de trabajo.
Indemnización por despido improcedente
La indemnización por despido improcedente es la indemnización máxima contemplada en nuestra legislación laboral en el caso de extinción de la relación laboral.
Esta compensación fué reduciendo gracias a las diferentes reformas laborales desde el instante en que Felipe González, el último gobierno de Rajoy en 2012, pasara de 45 días a los 33 recientes por año, tal como una reducción del máximo límite que se puede sentir de un límite de 42 mensualidades a 24.
La interpretación dada por el Tribunal Supremo en su sentencia de 18/02/2016 con en comparación con límite máximo de las indemnizaciones por despido improcedente
La Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de febrero de 2016 (pdf) interpreta este límite en la situacion de los contratos precedentes a la Reforma Laboral.
Para poder ver cuál es la indemnización máxima por despido improcedente en la situacion de una relación laboral iniciada antes de febrero de 2012, se establecen unas reglas:
Despido intencional
Si el despido es propósito, o sea, por causa no imputable al trabajador, la indemnización va a ser igual a 20 días de salario al año trabajado, con el límite máximo de 12 meses de salario, esto es, no va a poder mayor que la multiplicación. el salario por mes por 12.
Ejemplo práctico: