Cuando hay que acudir a Conciliacion y Arbitraje

Cuándo debe intervenir la Junta de Conciliación y Arbitraje Enfrentamiento: empleador y trabajador (o conjunto de empleadores y trabajadores), con intereses o solicitudes contrapuestas. Audiencia: La Junta fija la fecha y hora de la audiencia de conciliación, legal y de salvedades.

La conciliación administrativa es un intento de eludir un juicio laboral

Antes de comenzar un desarrollo legal, el trabajador y la compañía tienen la posibilidad de llegar a un convenio instantaneamente de conciliación laboral. Este trámite prejudicial es preceptivo en las reclamaciones más frecuentes, en el momento en que el trabajador está descontento con el despido o en el momento en que le corresponde un salario.

No obstante, no es precisa la acción de conciliación y el trabajador puede enseñar la reclamación de manera directa en cuestiones como:

¿Qué es la acción de conciliación laboral?

El acto de conciliación laboral es el acto previo, la mayoria de las veces obligación, que se efectúa antes de demandar a la compañía tras enseñar el pertinente formulario de conciliación laboral.

En este sentido, en la mayor parte de las reclamaciones que se efectúan con la compañía es obligación asistir a una conciliación laboral antes de enseñar una reclamación frente al Juzgado de lo Popular.

¿Qué información tiene dentro el registro de conciliación?

Un acta de conciliación laboral frecuenta integrar la próxima información:

  1. Partes ayudantes al acto de conciliación.
  2. El trabajador asegura o aclara el contenido del formulario de conciliación.
  3. La compañía, por su lado, responde a la demanda o no afirma nada.
  4. Términos y condiciones del acuerdo alcanzado, en su caso.
  5. Admitir o no admitir la oferta efectuada al trabajador. En la situacion de un convenio, aparecerán los términos del acuerdo.
  6. Firma de los intervinientes.

Pasito a pasito: ley de indemnizaciones constitucionales

La otra alternativa es admitir el despido, si bien reclames lo que te corresponde. Va a deber:

  • Reclamar su indemnización frente a la Junta de Conciliación y Arbitraje. Tienes que soliciar tres meses de salario, prima de antigüedad -en el caso de cumplir 15 años en la compañía-, aguinaldo de vacaciones y aguinaldo.
  • Toda vez que busque una indemnización por despido del cien %, deberá proceder a un juicio justo, que puede demorar bastante tiempo en completarse.
  • De lo contrario, en anterior intervención se puede conseguir un arreglo intermedio.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad