Cuando pasa un contrato temporal a indefinido 2022

Personas que trabajan por un tiempo durante más de 18 meses en un periodo de 24 meses, con o sin solución de continuidad, para exactamente el mismo o diferente puesto en exactamente la misma compañía o conjunto de compañías, mediante 2 o mucho más contratos con motivo de situaciones de producción, esto es, tienen que considerarse dudosos.

La reforma laboral introduce una exclusiva regulación sobre la contratación temporal que va a ser aplicable desde el 30 de marzo de 2022, los contratos temporales que van a desaparecer así como los conocimos hasta la actualidad (contratos de obra, interinos y temporales), y un contrato de trabajo cuya duración solo puede ser cierta por las situaciones de la producción o por la substitución de un trabajador. ¿Debería amoldar sus contratos que ya están? ¿Cambiaron las ocasiones en las que es legal realizar un contrato temporal? Te enseñamos de qué forma son estos contratos y cuándo puedes utilizarlos desde este momento.

Especificaciones del contrato de trabajo indefinido

El contrato indefinido es, como su nombre señala, por tiempo indefinido. Por consiguiente, al firmar el contrato de trabajo se detalla la fecha de comienzo de la relación laboral, pero no la fecha de finalización. Este es el género de contrato que, desde 2022, las compañías van a deber llevar a cabo predeterminado, a menos que existan condiciones que justifiquen la contratación temporal.

Puede ser un contrato de trabajo a tiempo terminado o un contrato de trabajo a tiempo parcial y es el género de contrato de trabajo mucho más habitual, en tanto que da a los trabajadores mucho más seguridad laboral y económica desde el comienzo.

Contrato de trabajo indefinido

Se encuentra dentro de los puntos mucho más impresionantes de esta novedosa ley, que busca eludir la temporalidad laboral. Así como aclara Galisteo, “Todos y cada uno de los contratos completados desde la entrada en vigor de la Ley se alardean completados por tiempo indefinido y los contratos a período fijo solo tienen la posibilidad de efectuarse por situaciones de la producción o por substitución de otro trabajador. , la causa de la contratación puede no ser justificable.” reflejando las situaciones específicas y su duración no va a poder sobrepasar de seis meses en el momento en que, por situaciones de la producción, logre ser ampliada por convenio colectivo a un año”.

Hasta la actualidad, hubo tres géneros de contratos temporales: proyectos o servicios concretos, terminantes y también interinos. Sin embargo, la reforma introduce los próximos cambios:

¿Qué género de contratos temporales puedo efectuar tras la Reforma Laboral?

El cambio mucho más importante introducido por la Ley FT fue el supuesto de carácter dudoso con relación a la contratación y extinción del contrato de proyectos y servicios. Este último pertence a los contratos mucho más usados en España.

Como resultado, muchas compañías están teniendo en cuenta el género de contrato que tienen la posibilidad de emplear para las contrataciones temporales.

Contrato de substitución temporal

Este contrato se llamaba previamente «contrato interino», y solo se puede efectuar en los próximos casos:

  • Substitución de un usado por el derecho a reservar un puesto. Este contrato deja adelantar hasta 15 días antes de la sepa de la persona substituta.
  • Llenar la día achicada de otro usado de la compañía, por causa legal o usual.
  • Para contemplar por un tiempo un puesto en el transcurso de un desarrollo de selección o promoción para cobertura. Este contrato no va a poder perdurar mucho más de 3 meses.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad