El empleador está obligado a hacer llegar el despido propósito o colectivo 15 días naturales antes de la fecha sosprechada para el despido.
Preaviso de despido por despido propósito
El despido propósito radica en esos ocasionados únicamente por causas objetivas como inconvenientes económicos u organizativos. Esta vez, la indemnización por despido es igual a 20 días de salario por de año en año de servicio, lo que equivale a 1 año de trabajo como encuentre.
En lo que se refiere a la notificación de despido, esta situación está sujeto a una notificación que se ejecutará 15 días antes de la fecha del despido. Si no se cumple este período, el empleador puede elegir proveer una compensación económica por la carencia de preaviso.
Telegrama de trabajo y carta archivo:
El despido se puede hacer llegar de palabra o por escrito, pero la ley pide que el despido fundado en justa causa se indique por escrito y fidedignamente, por telegrama o archivo de carta.
La primera cosa que tienes que llevar a cabo en el momento en que te despiden es asistir a un letrado a fin de que te asesore sobre qué realizar y de qué manera accionar.
Contratos temporales: Trabajo, definitivo o interino
El Real Decreto 2720/1998, por el que se regulan los contratos de obra o de servicios, terminantes por situaciones de producción y también interinos, incluye en su producto 8.3 al
Siempre y cuando el contrato tenga una duración mayor a un año, la parte reclamante va a deber hacer llegar a la otra sección la resolución del contrato con una antelación mínima de quince días, salvo en el contrato de interinidad en el que de esta manera se acuerde. . .
Firma toda la documentación
En esta bien difícil situación para cualquier trabajador, lo destacado es eludir la confrontación. Los probables disconformidades o el rechazo del trato tienen que hacerse demandando a la compañía frente a un juez.
Por todo ello, el trabajador va a deber pedir 2 copias de todos y cada uno de los documentos relacionados con el despido: carta de despido, finiquito y también indemnización en su caso. Todos estos documentos van a deber llevar la firma del responsable de la compañía, y el sello de la compañía.
Si la compañía no respeta el preaviso, va a deber indemnizar al trabajador con un salario igual a los días de incumplimiento de tal período.
La cantidad por carecer de preaviso es compensatoria y por consiguiente exenta de cotización a la Seguridad Popular.
La carencia de preaviso o si se comete un fallo admisible en el balance de la indemnización, no se determinará la improcedencia del despido, sin perjuicio de la obligación del empleador de abonar los sueldos que corresponden a dicho periodo o el pago de la indemnización en el derecho. tamaño, con independencia de los otros efectos que se generen.