Es esencial tener en consideración que, con la reforma, se restringe el período máximo en el que se tienen la posibilidad de encadenar contratos de duración cierta a 18 meses (en un espacio temporal de 24). Una vez pasado este período (que, antes de la reforma, era de 24 meses en el contexto de 30), cualquier contrato va a ser indefinido.
Los contratos de 7 días o menos caen del 76% al 28%
Por otra parte, cabe nombrar que los contratos de siete días o menos representan el 28% en el mes de abril pasado pero eran 76 %, en promedio, en exactamente el mismo mes de 2017 a 2019, según datos compartidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Popular y Migraciones. Los contratos de un día asimismo se redujeron relevantemente: mientras que en los meses de abril de 2017 a 2019 representaban cerca del 40% de todos y cada uno de los firmados, en 2022 representaron algo mucho más del diez%.
Del mismo modo, y de 2017 a 2019 solo el 8% del total de contratos firmados a inicios de año proseguían actuales a fines de abril, este año representan el 47%. La duración media de los contratos firmados desde el 1 de enero y ahora vencidos a fines de abril aumentó a prácticamente 15 días, en el momento en que jamás llegó a los 12 días en 2017, 2018 y 2019.
¿De qué forma es el contrato temporal por la situaciones de la producción de la Reforma Laboral? ¿Cuándo se tienen la posibilidad de utilizar?
Según el producto 1 del Real Decreto Ley 32/2021, el contrato temporal por situaciones de producción puede efectuarse para atender 2 géneros de ocasiones en la compañía: previsibles y también indecifrables.
El contrato definitivo va a poder usarse en el momento en que la compañía tenga un «incremento ocasional y también inesperado», y oscilaciones que produzcan, aun en la situacion de la actividad habitual de la compañía, una discrepancia temporal entre el empleo permanente libre. y el Se necesita”.
NUEVO CONTRATO INDIVIDUAL PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
Así como se detalla en la Predisposición Agregada tercera, en la situacion de un trabajador por cuenta extraña con carácter temporal, la compañía va a estar obligada a, por lo menos, ser usado. de forma permanente, para reubicarlo en otro trabajo o actividad vigente.
Si esto es imposible realizar por el hecho de que no hay un trabajo conveniente, la compañía debe capacitarlo a fin de que logre ser resituado. No hay un puesto conveniente o si el trabajador repudia la oferta, la compañía va a poder rescindir el contrato con una indemnización del 7% calculada según lo predeterminado en el convenio colectivo aplicable.
Fundamento 4: la necesidad de la compañía es temporal pero dudosa
Este género de contrato se puede efectuar en el momento en que se precisan trabajadores para efectuar una obra o servicio preciso, con independencia y importante en la actividad. la compañía.
Bien, ¿y eso qué es lo que significa? ¿Qué es lo que significa independencia y autosustancialidad?
Contrato de interinidad
El presente contrato tiene por objeto la substitución de los trabajadores para los que se ha guardado el puesto o en el transcurso de un desarrollo de selección de personal. Hay que precisar la causa de la substitución, tal como el nombre del nuevo trabajador.
La duración de este contrato va a ser mientras que el trabajador que está en su derecho a reservar el puesto esté ausente. Si andas cubriendo un desarrollo de selección, no puede perdurar mucho más de tres meses (a menos que sea una compañía pública, en tal caso va a ser mientras que duren los procesos precisos).