Cuantas faltas al mes puede tener un trabajador

La Ley Federal del Trabajo de México incluye un producto que establece que el empleador puede despedir a un trabajador en el momento en que se ausenta mucho más de 3 ocasiones sin justificación en un periodo de 30 días. El fundamento expuesto basta para que el empleador lo despida sin indemnización.

La Ley Federal del Trabajo es clarísima sobre esto: “Son causa de extinción de la relación de trabajo, sin compromiso para el empleador: X. trabajador tenga mucho más de tres ausencias en un periodo de 30 días, sin permiso del patrón o sin justa causa (producto 47)”.

¿Cuántas ausencias no autorizadas o falta de puntualidad dan sitio a despido disciplinario?

El Estatuto se refiere a la necesidad de reincidencia, pero no la cuantifica de manera expresa. Va a ser esencial para cada Convenio Colectivo entender si hay un número preciso de defectos en esa actividad.

De forma frecuente, se detalla el número de ausencias o faltas como causa de despido disciplinario. Estos se manifiestan en números concretos en un periodo concreto.

– ¿Cuándo se comprende que la carencia de asistencia/puntualidad no es justa?

Se considerará, de entrada, que cualquier falta de asistencia/retardo que no haya sido comunicada antes al empleador está justificada.

No obstante, por obvias razones hay situaciones en los que es realmente difícil avisar sobre este género de defecto, en tanto que es un acontecimiento inesperado aun para el trabajador.

Ausencias infundadas

Las ausencias del trabajo -el llamado absentismo- asimismo tienen la posibilidad de ser consideradas como ausencias del trabajo y ocasionan sanciones y despido.

Según nuestra legislación, las ausencias se piensan infundadas:

¿Significa esto que no me tienen la posibilidad de despedir si falto un día al trabajo?

No verdaderamente. Mucho más bien, quiere decir que si andas cansado de perder un día de trabajo, tienes buenas causas para valorar con un letrado laboralista como nosotros, las opciones de demandar por despido improcedente.

La razón por la cual esto no significa precisamente que no logres incumplir es que la ley está contemplando otra causa de despido llamada: Despido por incumplimiento grave de obligaciones establecidos. Gracias a ese despido, si pudiese ser damnificado por faltar un día al trabajo, en la medida en que esa sepa supusiese un incumplimiento grave de su contrato de trabajo. Por norma general lo va a ser en la situacion de faltas amontonadas, o en el momento en que lleve una amonestación amontonada, o en determinados trabajos destacables. No obstante, o sea inusual. En la mayoría de los casos, no te tienen la posibilidad de despedir por perder un día de trabajo, aun si no lo justificaste. Aun si esto pasa, va a tener una aceptable ocasión de ganar la demanda si escoge demandar por despido injustificado.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad