Es difamación la acusación penal llevada a cabo con conocimiento de su falsedad o con temerario desprecio por la realidad. La difamación va a ser sancionada con prisión de seis meses a un par de años o multa de 12 años a veinticuatro meses, si se propagare con propaganda y, en su defecto, con multa de seis meses a 12 meses.
Además, ciertos productos estaban aplicados a respetar a el resto. Se impondrán multas de diez mil a doscientos mil pesos a quien deliberadamente deshonre, difame o ultraje a una cierta persona natural.
En relación a la difamación, el artículo original establece que se impondrán multas de 30.000 a 300.000 pesos a quien impute o atribuya falsamente a un individuo natural, al fin y al cabo, con estable intención de cometer un delito preciso, entre 30.000 y 300.000 y las situaciones que de esto se delegen. con la acción pública.
El delito de injurias
Injuria es la expresión de hechos u críticas que lesionan la dignidad de otra persona, menoscaban su reputación o atentan contra su autovaloración. Sin embargo, solo se penalizarán las lesiones consideradas graves.
Un insulto es cualquier acto o expresión que hiere la dignidad de otra persona, menoscaba su reputación o agrede su autovaloración.
¿Cuáles son las diferencias entre insultos y calumnias?
1ª.- Si atendemos a qué formas de proceder se castigan, se cometerá el delito de difamación en el momento en que otra persona acuse de un hecho delictivo con falso conocimiento o ignorando temerariamente la realidad (producto 205 Código Penal).
Sería una situación habitual que un individuo acusase a otra de quedarse con dinero, de falsificar algún archivo, etcétera., o sea, se esté acusando o propagando entre sus populares, sus familiares o vecinos que esa persona tiene cometió un delito en el momento en que sabe que es falso o faltan pruebas que lo argumenten.
¿De qué forma reportar una lesión?
Las injurias se consideran un delito privado según el Código Penal, lo que supone que no son perseguibles de trabajo y que el insultado o sus representantes legales tienen que interponer demanda; con salvedad de los insultos completados contra gobernantes o autoridades públicas con relación a hechos relacionados con el desempeño del ubicación, en tal caso van a ser perseguidos de trabajo.
1. Absolutamente nadie va a ser castigado por calumnia o injuria sino más bien en razón de demanda del creador del delito o de su gerente legal. Seguir de trabajo en el momento en que el delito se dirija contra un funcionario público, autoridad o agente de exactamente la misma con relación a hechos relacionados con el ejercicio de su cargo.
¿De qué forma se castigan estos delitos?
Con en comparación con delito de difamación, la normativa de españa lo castiga, si se propaga a través de propaganda, con prisión de seis meses a un par de años o multa de 12 a 24 meses. El no llevarlo a cabo puede ser en una multa de seis a 12 meses.
En la situacion de infracciones graves cometidas con propaganda, va a ser sancionado con multa de seis a catorce meses. De lo contrario, va a ser sancionado con multa de tres a seis meses.