Si faltas 1 día sin justificación, se te debe abonar solo el 5 de tu trabajo mucho más la parte proporcional del séptimo por cada día trabajado. Primero tu proporción día tras día del séptimo es 1/6 = 0.166. O sea lo que consigues del séptimo sitio en vez de los $200 que obtendrías por el día de reposo terminado.
En el momento en que un trabajador tiene sepa infundada, lo acertado es descontar de su nómina la cantidad pertinente a un día de salario, ¿no? La contestación es por el hecho de que estaríamos realizando una rebaja incompleto. La Ley Federal del Trabajo establece en el producto 69 que el trabajador está en su derecho a un séptimo día de reposo remunerado por cada seis días trabajados. Si un trabajador se ausenta, estaría infringiendo esos seis días y por ende no tendría derecho al pago terminado del séptimo día.
Caso práctico: Ausencias al trabajo no autorizadas y trámite para su deducción de nómina.
- Orden: Obra
- Fecha última revisión: 14/04/2016
- Origen: Iberley
(2)
ENFOQUE
Para todos los que estén obligados a reposar en días diferentes al domingo, se comprenderá el domingo como día de reposo
Hay situaciones en los que el día de reposo remunerado se fija como contratado en un día diferente al domingo.
Por servirnos de un ejemplo, de martes a domingo es día laborable ahora todos y cada uno de los efectos, el primer día de la semana es el séptimo día o día de reposo remunerado. En este caso, los días hábiles o días hábiles empiezan el martes y acaban el domingo, si falta alguno de esos días, se puede descontar el séptimo día, que es el primer día de la semana (aparte del día que faltó).
¿Qué se considera sepa infundada?
Si falta al trabajo sin justificar la sepa, es una infracción que se genera en el momento en que un trabajador no asiste a su sitio de trabajo y no lo demanda o no lo justifica tras su sepa.
No obstante, formar parte en huelgas, haber sufrido un incidente de trabajo, ser integrante de una representación sindical o estar embarazada son ocasiones que están exentas de sepa no autorizada.
¿Se puede despedir a un trabajador por faltar a un día de trabajo?
El interrogante primordial del trabajador es: ¿me tienen la posibilidad de despedir por faltar un día al trabajo?
El despido del trabajador por faltar a un día de trabajo semeja elevado, pero puede hacerse sin tal consecuencia, se ha incluido en el reglamento de adentro o en el contrato de trabajo, o aun aplicando de forma directa el producto 62. del código del trabajo.