Donde se sienta mi cliente Su cliente, siendo parte en el trámite, así sea que actúe como actor o como demandado, va a deber sentarse sobre la primera fila del lado que le sea correcto. Esto es, si es querellante lo va a hacer a la derecha del juez y si es demandando a la izquierda.
Varios abogados defensores han planteado el inconveniente, en procesos penales, de procurar defenderse sin la asistencia de su cliente, puesto que debían estar parado en la Salón lo que impedía la comunicación fluctuante con él. Una situación que podría menoscabar la garantía de defensa del encausado, caso de que los Tribunales obligaran, comúnmente, al encausado a sentarse sobre un espacio distanciado de su protección, al no existir una regulación expresa en la LECrim.
Sin embargo, la Salón Segunda del Tribunal Supremo (TS) en Sentencia 167/2021, de 24 de febrero de 2021 (Rev. 1895/2019) acuerda la enseñanza a través del Honorable Magistrado Ponente. el señor Javier Hernández, entendiendo que el encausado debe sentarse sobre el Juzgado con su letrado para fomentar su defensa. Esta sentencia es histórica por el hecho de que habían pasado 96 años desde la aprobación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) y 43 años desde la aprobación de la Constitución De españa (CE) para razonar sobre algo tan claro pero que desde un criterio práctico resulta insólito.
Fundamentos justificables de la sepa del empleador
El empleador puede justificar la causa de la sepa en las audiencias de conciliación, antes y también instantaneamente antes del comienzo del juicio, como nuestra prueba.
En la mayor parte de las situaciones, el demandado manifiesta violaciones de la notificación o no recepción, no obstante, debe demostrar que ocurrió como se señala.
OTRA REFORMA IMPORTANTE HECHA REALIDAD
Ahora pasó en el momento en que, antes de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) de 2015, las riñas eran permanentes en la comisaría en el momento en que sugeríamos a los guardianes sin prueba.
Era algo que tampoco se encontraba regulado en la ley procesal, pero la práctica frecuente adoptada por la policía y perpetuada era que el letrado defensor no podía «ni ver al custodio» y por consiguiente ni charlábamos . sobre sugerirle algo tan evidente y también invocar su derecho a no declarar.
¿Y cuál es el concepto primordial del ángel número 2222?
Como escribió la conocida numeróloga Belle Motley en su libro «Los significados espirituales de los números», 2 mucho más 2 son 4, y esto conecta «22» con la energía del número 4.
“No se habla solo de sentirte bien, sino más bien asimismo de realizar diferencias prácticas en tu vida y en la vida del resto (énfasis añadido)… En el desarrollo de desarrollo personal y espiritual, vas a ser mucho más mejor con la capacidad de contribuir a otros. otros que luchan por localizar su propósito en la vida”.