Modelo de Escrito de Defensa Penal

El Escrito de defensa penal es un documento fundamental para el acusado en un juicio. Por eso, en este artículo te mostramos un modelo de escrito de defensa y todo lo que necesitas saber sobre el proceso.

En este documento se solicita la práctica de la prueba que se estime pertinente, igual se puede manifestar la conformidad del acusado con la acusación. En el escrito de defensa se debe contestar correlativamente a los extremos del escrito de acusación. Es decir, es un documento necesario en un juicio penal.

¿Qué es un Escrito de Defensa?

El escrito de defensa se conoce como un documento que entrega la defensa del acusado, una vez dictado la apertura del juicio oral. Tiene la misma enumeración y estructura que el escrito de acusación.

En este escrito, el acusado debe exponer si se adhiere u opone a las conclusiones que están en el escrito de acusación. Es importante presentar este documento, ya que la defensa tiene 3 días para hacerlo, de no presentarlo en el tiempo correspondiente se entenderá que se opone a las acusaciones y seguirá su curso el procedimiento.

En el escrito de defensa también se puede solicitar al juez que se recabe la documentación, cite a peritos o testigos, en la prueba de las sesiones del juicio oral o en la práctica de la prueba anticipada.

Asimismo, la defensa tiene la opción de conformarse con la petición del Ministerio Fiscal de aceptar la condena que le fue interpuesta. La defensa del acusado es un proceso que se manifiesta en el escrito de defensa, la presunción de inocencia debe ser desvirtuada por la parte acusadora, y es esta la que debe demostrar las acusaciones.

¿Cómo hacer un buen Escrito de Defensa?

Al momento del juicio oral, el secretario judicial emplazará al imputado para que en un máximo de tres días comparezca en la causa, debe tener un abogado que lo defienda y un procurador que le represente.

Luego de este proceso, el secretario judicial dará traslado de las acusaciones originales tanto a los designados como acusados y terceros responsables en los escritos de acusación. Esto con el objetivo de que en diez días se presente el escrito de defensa para hacerle frente a las acusaciones formuladas.

Este documento es muy importante en el proceso penal, por eso debe estar adecuadamente argumentado y sostenido en todo el escrito. Se recomienda en estos casos, tener las instrucciones y experiencia de un abogado experto en el tema. Son los profesionales que podrán redactar estos escritos de una manera adecuada.

El escrito de defensa suele tener un formato ya existente y solo será necesario rellenar los datos necesarios, así como los hechos y pruebas de la defensa. En el siguiente apartado te explicamos la manera correcta de armarlo, es sencillo lo importante es que estén fundamentados los hechos con pruebas.

Modelo de un Escrito de Defensa

A continuación, te mostramos un ejemplo de Escrito de Defensa. Es perfecto para principiantes o estudiantes de derecho. Lo único que necesitas es rellenar los datos, añadir los hechos y la fundamentación de la defensa.

Lo importante es que este modelo sirva para ser usado y aclarar las dudas que existan sobre este documento tan importante en un juicio penal.

JUZGADO DE (PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN) N° …… de (LOCALIDAD)

Procedimiento Abreviado n° ……./……

AL JUZGADO

D.DÑA…………………………………………………………………………, Procurador de los Tribunales (Nº Colegiado) y de D./DÑA. ………………………………………………, con D.N.I. nº …………………………… bajo la dirección letrada del Letrado/a (si es del Turno de Oficio) D./DÑA. ……………………………………………., Colegiado/a del Ilte. Colegio de Abogados de …………………… nº ……., ante el Juzgado comparezco y por medio del presente escrito vengo a formular el siguiente escrito de defensa.

ESCRITO DE DEFENSA

En disconformidad con los hechos relatados por el Ministerio Fiscal y por la acusación particular (si está personada) en sus escritos de acusación.

Los hechos no son constitutivos de infracción penal alguna respecto de D./DÑA . ………………………………………………………(acusado/a).

Al no existir infracción penal respecto de mi defendido/a, tampoco existe responsabilidad penal.

Tampoco existen circunstancias modificativas de la responsabilidad Penal.

No procede imponer pena alguna.

Habiendo negado los hechos relatados y negando por tanto la participación en los mismos, no puede reclamarse responsabilidad civil.

Para el Acto de Juicio Oral la Defensa propone la práctica de las siguientes diligencias de,

PRUEBA

1ª INTERROGATORIO DEL ACUSADO/A.

2ª TESTIFICAL.- a cuyo fin serán citados de oficio los siguientes testigos:

1.- ……………………………………………….

2 .- ………………………………………………

3.- ……………………………………………….

3ª PERICIAL.- Declaración de el ……………………………………. (Médico Forense o perito que hubiese realizado informe) que elaboró el informe obrante en autos a fin de conteste a las preguntas que esta defensa le realice sobre el citado informe pericial.

4ª DOCUMENTAL.- Por lectura de los siguientes folios de las actuaciones:

Todos los folios de la causa.

5ª.– ADHESIÓN A LA PRUEBA SOLICITADA POR EL FISCAL Y POR LA ACUSACIÓN PARTICULAR QUE NO FUERA COINCIDENTE CON LA SOLICITADA POR ESTA PARTE, haciéndola suya e intervenirla cuando fuera renunciada y reservándose el Derecho a renunciar a la misma.

Y por todo lo expuesto,

SUPLICO AL JUZGADO que teniendo por presentado este escrito se sirva admitirlo interesando la defensa se tenga por evacuado el presente trámite.

En ……………….. a …. de ………….. de 2………….

Estrategias para una defensa

Las estrategias de defensa siempre van a depender del caso, ya que nunca serán iguales. La defensa debe amoldarse a la forma como el demandante aborda la situación. Por ejemplo, si se realizan preguntas al acusado, se proporcionan pruebas o se advierte con claridad la estrategia del demandante. El rol de la defensa es fundamental para saber contrarrestar las acusaciones.

El abogado podrá decidir si vale la pena demostrar que el acusado no estaba en la escena del crimen y evidenciar que era imposible que ocurriera el delito. Sin embargo, hay casos en los que no será necesario llegar a este argumento, si no se presentaron pruebas suficientes contra el acusado.

Algunas estrategias de defensa implican demostrar lo que el acusado sentía o pensaba, para poder asegurar su inocencia. Por ejemplo, demostrar que el acusado realmente no deseaba participar en el delito.

En fin, existen muchas estrategias así como el escrito de defensa que son muy importantes en un juicio y por eso es un tema que se debe tratar con los mejores profesionales en el tema que guíen durante el proceso.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad