Causas de despido por Desobediencia o indisciplina. Falta de adaptación a los cambios de trabajo. Ofensas verbales o físicas, acoso o discriminación contra cualquier persona en el trabajo. Reducción del desempeño laboral.
Existen muchas causas por las que un usado puede ser despedido de su compañía.
Según con lo predeterminado en el Código del Trabajo, especificamos las causas mucho más usuales de despido:
14 causas justificadas de despido:
- Sepa; si falta mucho más de 3 ocasiones en un periodo de 30 días sin justificación o con el permiso de su supervisor, puede ofrecer rincón a su licencia persistente
- Realización de actos inmorales; un caso de acoso, abuso de poder o actos de vandalismo se considera un despido adecuadamente animado.
- Denuncian trabajar en estado de embriaguez o bajo los efectos de estupefacientes o drogas irritantes.
- Dar certificados o testimonios falsos; Si da referencia falsa o algún archivo falso, es liberación instantánea.
- Ocasionar altercados en el trabajo, formar parte en una enorme riña o efectuar cualquier acto que altere la especialidad del sitio.
- Poner en riesgo la seguridad del lugar o de la gente que lo habitan.
- Sus pretendientes incumplen en acciones similares con el trabajo.
- Descubrir misterios de compañía o cosas de carácter confidencial
- Incumplir el protocolo de seguridad o infringir las reglas precautorias en el caso de accidentes o patologías.
- Cometer un acto de crueldad contra un compañero o familiar del mismo (si bien sea fuera del horario laboral).
- Mintiendo en tu CV; esto es, asegurar que tienes certificaciones o capacidades y al llenarlo probar lo opuesto.
- Estar en desarrollo penal y, consecuentemente, no cumplir al cien% con las ocupaciones laborales.
- Daños directos y graves a los equipos de trabajo.
- Llevar a cabo daño siempre y cuando sea grave, sin intención, pero con desidia.
Nota: es esencial que lea atentamente su reglamento de adentro y en el momento en que tenga la posibilidad, lea la ley federal del trabajo; de este modo no te sorprenderás si ves algo de esta manera en tu compañía.
Despido injustificado, ¿de qué manera debe seguir un empleador?
Es esencial que sepas las causas del despido justificado si sabes si alguna de esas faltas fué cometida por el trabajador que vas a despedir. Al tiempo, esto te dejará detectar con mayor claridad si la relación laboral concluye en lo que se considera un despido justificado.
Tenga presente que la carga de la prueba siempre y en todo momento recae sobre el perpetrador. Esto significa que es la compañía la que debe probar, en un caso judicial, que el colaborador ha infringido alguna de sus obligaciones. Pero, más que nada, una o mucho más de las causas del producto 47 de la ley ciertamente aparecieron.
Despido Sancionador
Así como establece el Estatuto de los Trabajadores, en su producto 54, el contrato de trabajo puede ser extinguido por resolución del empresario, a través de el despido fundado en una infracción grave y culposa de los contrato de trabajo un trabajador En el momento en que está claro, basado en un incumplimiento grave del contrato, que el despido es viable, requerimos comprender que se considera un incumplimiento grave.
Se considerarán incumplimientos de contrato:
> Faltas de respeto o agresiones
Las faltas de respeto y las agresiones tienen la posibilidad de ofrecer rincón al despido disciplinario de compañeros o superiores. Evidentemente, no todo conflicto o ataque merece desestimación, con lo que va a depender de la gravedad de la agresión, tal como de las situaciones en las que se cometió.
El despido disciplinario es asimismo fundamento de bajo desempeño voluntario continuado del trabajador, siempre y cuando se le notifique antes con por lo menos tres apercibimientos.