4.1 1. Estar seguro de la resolución. 4.2 2. Máxima confidencialidad. 4.3 3. Tener presentes. 4.4 4. Eludir desvíos a la asamblea. 4.5 5. Justificar las causas del despido. 4.6 6. Ser respetuoso pero sincero con el trabajador. 4.7 7. Percibir al usado. 4.8 8. Hacer más simple el día siguiente del trabajador. ¿Mucho más elementos?
Identifique el género de despido al que se encara
No es exactamente lo mismo un despido propósito que un despido disciplinario o un despido colectivo. En nuestra guía sobre las clases de paro te ofrecemos las claves para reconocerlos, puesto que cada uno de ellos tiene unos requisitos y derechos distintas.
No es exactamente lo mismo el despido que aquí examinamos que comunicar la finalización de un contrato temporal y su no renovación. Si bien de manera coloquial llamamos a todo «despido».
Expresar despido y administrar conmuevas.
La manera de expresar el despido frecuenta depender del estilo de la persona que lo va a expresar, hay personas que procuran ser realmente empáticas y sensibles al tiempo que otras se quedan considerablemente más. Lo mucho más frecuente es que la comunicación del paro sea directa, corta y un tanto fría.
Cualquier persona que sea la comunicación, consíguela sin evaluar, ¿por qué razón te digo esto? ¿Qué género de comunicación precisa todo el planeta? Hay personas que eligen una comunicación muy próxima y empática, otras eligen todo lo opuesto.
Qué realizar y qué no llevar a cabo al despedir a un usado
- Preguntar con RR. ) lástima del usado que está despidiendo. Ofrécete como referencia para cualquier trabajo futuro
- Da la novedad en lo personal al grupo, pero mantén privados las causas de la resolución
- Preguntar con RRHH para proseguir el desarrollo y solucionar las inquietudes que logren aparecer
- Ten piedad del usado que andas despidiendo. Ofrezca ser una referencia para cualquier trabajo futuro
- Dé la novedad en lo personal al grupo, pero sostenga privados las causas de la resolución
Discútalo con la gente correctas
No tienes que sentir lástima por ti al contestar a un despido. No obstante, esto no quiere decir que debas comportarte como una súper persona. Todos requerimos desahogarnos en algún instante.
Naturalmente, tu despedida no es algo que sientas que tienes que vocear a los 4 vientos. O sea, debe seleccionar a la gente de seguridad que piensa que lo asistirán en esta situación. La simpatía de su familia y amigos es visible.
Tener el acompañamiento del Departamento de Elementos Humanos
Con el mayor respeto por el usado en todo instante, la resolución de despedirlo debe tener causas documentadas que justifiquen su expulsión de la compañía. El Departamento de Elementos Humanos puede asistir con esta labor y asesorar sobre el más destacable curso de acción.
Idealmente, el despido habría de ser el último paso del desarrollo. Antes de eso, hay que valorar el desempeño del usado y ordenar sesiones con él en las que explique la causa de su falta de motivación, la disminución de su desempeño o las causas que tiene para el retardo que se haya podido registrar.