1.- Lesión La lesión laboral es el incumplimiento de ciertas obligaciones que la Ley de Contratos de Trabajo impone tanto al empleador como al trabajador.
Pablo Y también. Bianchet Martínez
Preliminarmente, ahora modo de presentación, cabe apuntar que la definición de compromiso popular está relacionada al “avance de las ocupaciones de la compañía, asumiendo la compromiso de los impactos que crea, creando valor para sus inversionistas y la sociedad a través de la utilización de buenas prácticas.Otras definiciones del término destacan la contribución de la compañía al avance económico sostenible por medio de su colaboración con distintas actores (usados, red social local, etcétera.); la calidad de vida» (W.B.C.S.D.); otros, en cambio, resaltan «prácticas comerciales abiertas y con transparencia fundamentadas en valores éticos y respeto por las partes con intereses» (P.W.B.L.F.).
Definición de lesión laboral
Según el término de incidente de trabajo entregado por el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales Manuel Ossorio, lesión laboral tiene relación a lo siguiente:
En la actualidad, en el campo del Derecho del Trabajo, se nombran injurias a aquellas acciones efectuadas por el trabajador o el empleador, al perjudicar la seguridad, el honor o los intereses del otro. parte o su familia, que va a dar por terminado el contrato. . Si el empleador es la persona que causa la lesión, el trabajador puede ser despedido y reclamar la indemnización que determine la ley, y si el infractor es el trabajador, el empleador está en su derecho a ser despedido sin pago de indemnización alguna.
Honor personal
Antes de introducirte en los 2 géneros de delitos contra el honor, es requisito saber qué es el honor. Esto se considera una cualidad ética relacionada a un imaginario popular. Tiene 2 matices particulares: lo que un individuo piensa de sí y lo que el resto opínan de esa persona.
Por consiguiente, agredir el honor de otra persona significa perjudicar de alguna forma su imagen popular. El acto doloso puede ser denunciado frente a los tribunales por injuria o calumnia, que son 2 maneras de dañar la imagen popular de un individuo por medios poco éticos y también inmorales.
Torres, Roberto Ariel c/ Seguridad Integral Empresaria S.A. s/ sobreseimiento
En la Localidad de Buenos Aires, a los diez días de octubre de 2017, para sentenciar el coche: “TORRES, ROBERTO ARIEL C/ SEGURIDAD INTEGRAL EMPRESARIA S.A. S/ DESPIDO” proseguimos votando en el próximo orden:
EL DOCTOR NESTOR MIGUEEL RODRIGUEZ BRUNENGO DIJO: