Si te han difamado puedes poner una demanda por los comentarios falsos en tu contra. En un caso así, la demanda por difamación es un recurso legal que contribuye a arreglar los daños que padeció gracias a afirmaciones falsas y recobrar algún género de beneficio.
¿De qué forma es la ley de difamación?
El producto 132 del Código Penal regula el delito de difamación, que necesita para su configuración que un individuo propague, en frente de múltiples personas o usando las comunidades, una novedad donde se asigna un hecho a un individuo. . , una cualidad o accionar que pone en riesgo el honor o la reputación del resto.
¿Cuándo se desactivará la difamación?
¿Qué es la difamación?
Si alguien daña tu dignidad, honor o reputación propagando información falsa sobre ti, eres víctima de difamación.
La difamación está tipificada como un delito de honor en la legislación mexicana. Cabe nombrar que la Ley vigente hace la próxima salvedad:
difamación sin propaganda
La difamación no se propaga en modo alguno. El creador va a ser multado de 6 a 12 meses con la tasa pertinente.
La difamación va a ser sancionada con prisión de seis meses a un par de años o multa de 12 años a veinticuatro meses, si se propagare con propaganda y, en su defecto, multa de seis a 12 meses.
Delito de injuria
Delito de injuria es «un acto o expresión que hiere la dignidad de otra persona, menoscaba o atenta contra su respeto». En otras expresiones, hablamos de sentencias (como insultos o información falsa) que tienen como propósito lesionar la dignidad, el respeto o la reputación de un individuo, tanto física como judicialmente.
A fin de que las expresiones o expresiones formen delito de injuria es requisito, por su naturaleza, sus efectos y sus situaciones, que sean consideradas graves a juicio del público.
Pero, ¿qué representa precisamente cada término?
Para comprender qué realizar si se padece una difamación, requerimos comprender qué incluye este término. Hay 2 géneros de difamación: injurias y calumnias
Primeramente, se asegura que la difamación trata de la acusación de un delito llevada a cabo con conocimiento de su falsedad. Por servirnos de un ejemplo, el delito de difamación se comete en el momento en que alguien es acusado de robo a sabiendas de que no fue él.