Que pasa si el patron no asiste a la audiencia de conciliacion

Si el solicitante no comparece a la audiencia, se archivará el tema por carecer de interés, sin que se expida el certificado de agotamiento de la transacción, a menos que justifique su sepa, a juicio del conciliador.

Nota publicada en Reforma, Producto empresarial de Verónica Gascón. Lea el producto en su fuente original

Producto anunciado en El Norte, Producto de Negocios de Verónica Gascón. Lea la nota en su fuente original

Caso particular de trámite de despido improcedente o nulo

En la impugnación del despido, el trámite no acaba con la sentencia, tal y como si se declarase nula o injusto; la compañía va a deber restituir al trabajador en el caso de despido nulo o seleccionar entre indemnización o reintegro en el caso de despido improcedente.

Si la compañía no se ha anunciado en el juicio, probablemente no va a hacer nada en el momento en que traten de informarle de la sentencia, si se entera.

Secuelas de la no concurrencia de la compañía al acto de conciliación

Una vez anunciado el formulario de conciliación, el servicio de mediación citará a la compañía y al trabajador para apuntar el día, hora y sitio de la conciliación . La ley impone la obligación de procurar antes la reconciliación. Si este intento no posee éxito, todavía existe la oportunidad de comenzar un proceso.

En la audiencia de conciliación puede suceder que se llegue o no a un convenio, o que la compañía no asista.

De qué manera se hace el acto de conciliación laboral

  1. La primera cosa que debe realizar el trabajador es pedir este acto de conciliación frente al Tribunal de Arbitraje, Mediación y también Intersoluciones (SMAC) – un entidad que es dependiente del Departamento de Trabajo de cada Red social Autónoma. Aquí, presentará un formulario de conciliación adecuadamente completado.
  2. Más tarde, dicho organismo convocará al trabajador y al gerente de la compañía para festejar el acto de conciliación, en un día preciso. En el día señalado asimismo va a haber un letrado intermediario que dirigirá la mediación en el trámite.
  3. En negociaciones, la compañía alterará el monto inicial de la compensación ofrecida al trabajador. Si la segunda parte admite los cambios, se va a levantar un acta con las novedosas condiciones y las dos partes van a deber firmarla. En caso de que, al final, no lleguen a un convenio, se realizará un escrito para probarlo y el trabajador asistirá a los Juzgados de lo Popular para enseñar una reclamación.

¿Dónde se hizo el ahínco de reconciliación?

El acto de conciliación se efectúa en los servicios de conciliación o de relaciones laborales de cada Red social Autónoma, y ​​generalmente es dependiente de la Dirección de Trabajo autonómica. Tiene por nombre «la autoridad laboral».

Como cada Red social Autónoma tiene su servicio de Conciliación, cada uno de ellos tiene un nombre diferente: el Servicio de Arbitraje, Mediación y Conciliación (SMAC) en La capital de españa, el Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación -conciliación (CMAC) en Andalucía , Mediación, la Unidad de Arbitraje y Conciliación (UMAC) en Extremadura, etcétera.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad