Que pasa si pierdo un juicio y no puedo pagar Argentina

La regla es que la parte que pierde el juicio paga los honorarios ciertos por el juez, en pos de las dos partes, mucho más los honorarios pactados con su letrado.

Apelación de la sentencia

El tiempo que se tarde en cobrar la deuda va a depender frecuentemente del tiempo del juicio y de si debe interponerse recurso de apelación con relación a la sentencia que condena el pago. Los plazos tienen la posibilidad de prorrogarse desde el momento en que se consigue el juicio y empieza la apelación en el momento en que la sentencia es estable.

Frecuentemente el período para cobrar una cantidad famosa se prolonga a un año mucho más, aprox.

Período para pedir el trámite de juramento de cuenta

Los plazos para pedir el juramento de cuenta son los plazos de caducidad previstos en el art. 237.1 LEC.

El juramento de cuentas, como hemos dicho y con relación a el letrado, está desarrollado de tal manera que el Letrado, cuyos derechos y/o posibilidades no son pagados por el cliente, puede reclamarlos asimismo por medio de exactamente el mismo trámite. incidental.

Procesos concluidos y atentos

Lo último sobre esto es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió que la novedosa ley no aplica a los honorarios de abogados por juicios que concluyeron o estaban en trámite antes de la vigencia de la reforma, según se publicó en la Gaceta Judicial de Argentina.

“El nuevo ordenamiento jurídico no es aplicable a los procesos vencidos o en trámite, con relación a los trabajos completados a lo largo de las diligencias concluidas a lo largo de la vigencia de la Ley 21.839 y su modificatoria Ley 24.432, en caso contrario se han ejecutado principio”, se lee en el dictamen.

¿De qué manera se paga una sentencia judicial?

Una vez dictada la sentencia y en estable, llega el instante de que el culpable pague la cantidad que determine el Juzgado y las costas del desarrollo, en su caso.

La manera de pago va a ser del propio acreedor o aun va a poder realizarse a través de depósito o transferencia a la cuenta del Juzgado pertinente, lugar desde donde se abonará al acreedor o al beneficiario de la sentencia. Para abonar la deuda y tener el tema resuelto, el moroso va a poder cumplir de forma voluntaria la sentencia cualquier ocasión, pero va a tener un período de veinte días hábiles contados desde que el tribunal le notifique correctamente la intención de llevarlo a cabo, y después de ello la parte acreedora va a poder comenzar los métodos para instar la ejecución de la sentencia.

Renegociar la deuda

La próxima opción que tienen la gente que están en esta situación es entrar en contacto de manera directa con los acreedores para negociar el pago de esa deuda.

De forma frecuente, va a ser viable llegar a un convenio con las compañías y achicar, por poner un ejemplo, la cuota por mes a abonar, lo que podría hacer más simple el pago de la integridad de la deuda.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad