Entiende la crueldad física (agresión física al trabajador o que dañe los recursos de la organización o del aparato) y la crueldad sicológica (intimidación, amenazas, formas de proceder de crueldad sicológica susceptibles de ocasionar daño psíquico y ética, etcétera.).
El acoso o bullying en el sitio de trabajo es una sucesión de formas de proceder desmesuradas y formas de proceder dirigidas a degradar psicológicamente a un trabajador, minando su autovaloración y ética, a través del incesante acoso psicológico y crueldad.
Esta crueldad lesiona la dignidad y también integridad del trabajador.
De qué manera sobrepasar el mobbing
- Detectar el inconveniente: Es esencial que las compañías trabajen para eludir ocasiones de acoso laboral. Una aceptable forma es efectuar una auditoría intensa de la organización desde adentro por la parte del departamento de elementos humanos oa través de compañías ajenas preparadas. Otra actuación que puede ser realmente ventajosa y precautoria es efectuar tutoriales de capacitación en la compañía a los trabajadores a fin de que conozcan el tema y se acostumbren con esta clase de enfrentamientos y de este modo poder combatirlos con mayor efectividad. Por su lado, el trabajador debe tomar conciencia del inconveniente por idea propia. Así, va a ser mucho más simple de detectar y en consecuencia arreglar.
- Documentar y registrar los asaltos desde el principio: Frente a una viable demanda, es primordial tener documentación física que sostenga nuestras pruebas. De este modo vamos a tener mucho más herramientas para lograr negociar con la compañía para localizar una solución exitosa. Asimismo es primordial anunciar los asaltos recibidos en privado y comunicarlos a compañeros, amigos, asociados, etcétera. A nivel psicológico, sostener el inconveniente en misterio es muy dañino.
- Supervisar y llevar a cabo enfurecer a la multitud: Nuestros raptos de furia y resentimiento son los socios naturales del acosador. En el momento en que perdemos los estribos, el acosador logró lo que procuraba y nos desgasta en lo personal y pierde probabilidad en frente de nuestro ambiente. Por ende, debemos trabajar para la desactivación sensible y de esta manera eludir reaccionar de cualquier forma a los asaltos.
- Enfrentar el inconveniente: El acosador es, en el fondo, vicioso y enclenque, debe adoptar una posición de acosador para ser fuerte. Debemos enfrentar el acoso con solidez y de manera directa por el hecho de que es la única forma de revertir el acoso o, en cualquier caso, defendernos emotivamente y resguardar nuestros derechos y por consiguiente nuestra dignidad y sosteniendo nuestra autovaloración. Por ende, debemos contestar a las críticas calumniosas y destructoras con asertividad, descubra su paso aquí, pasivo que belicoso.
- Resguardar y denegar nuestros apuntes, ficheros y documentos de trabajo: El acosador puede procurar manejar estos datos en nuestra contra. Siempre y en todo momento hemos de estar atentos del acosador sin obsesionarnos con él. Al tiempo, es esencial eludir el aislamiento popular, que puede empeorar la situación. Debemos salir y emprender el inconveniente del acoso popular.
- Negar la acusación de acoso: Antes de admitir la culpa, evaluemos la situación con objetividad, no solo culparnos a nosotros, lo que justifica las demandas recibidas. Tampoco procuremos seducir o mudar al acosador, por el hecho de que seguramente no desea persuadirse de nada. En el momento en que alguien agrede nuestros derechos y escoge atacarnos, no hay un diálogo importante. Los individuos solo cambiamos en el momento en que deseamos o en el momento en que tenemos la posibilidad de, conque no procuremos instruir a quién nos hostiga.
- No caigas en la inhibición: estoy parado, le vamos a contar a el resto lo que nos pasa. Charlar, hacer llegar, redactar, contar, cantar, esbozar, dibujar o esculpir sobre el bullying pertence a las terapias mucho más buenas. Al tiempo, requerimos desarrollar nuestra capacitación y capacitación profesional.
- Soliciar baja por patología o renunciar de forma voluntaria al empleo: Antes de dejarnos destruirnos psicológicamente, debemos soliciar responsablemente la baja por patología o aun dejar nuestro trabajo. Nada es más esencial que nuestra salud sensible y proseguir tolerando bullying todos los días puede ser realmente dañino. Si no hay otra alternativa, abandonémonos. De la misma forma, desarrollemos la autovaloración autónoma como antídoto contra el bullying.
- Desarrollar el poder curativo del humor: En el momento en que hemos creado nuestro desarrollo de optimización sicológica, la utilización del humor puede asistirnos a relativizar el inconveniente. Antes, evidentemente, deberemos administrar nuestras malas intenciones, por este motivo es esencial dejarnos plañir por nuestro daño
- Desde el comienzo, buscar consejos psicológico especializado y consejos legal: Cuanto mucho más mejor forma de estar preparados y resguardar nuestros derechos. Tras un óptimo trabajo psicológico, en el final, entre los objetivos es perdonar el acoso como independencia.
En este sentido, es favorecida la difusión de información sobre qué es el acoso laboral y la reivindicación de los derechos de los trabajadores después de los poco a poco más casos de amortiguamiento que aceptan las víctimas.
Marco legal del acoso laboral en España
El marco legal del acoso laboral comprende desde resoluciones y convenios de todo el mundo hasta legislaciones nacionales, autonómicas y locales, pasando por sentencias judiciales.
Alén de los tratados y afirmaciones de todo el mundo plasmados en legislación como la Declaración Universal de los Derechos Humanos entre otros muchos instrumentos, cabe nombrar los próximos como particularmente aplicados al acoso laboral:
De qué forma denunciar ¿acoso? ¿Acoso en el sitio de trabajo?
En el momento en que un trabajador es víctima de este género de acoso material, la primera cosa que debe llevar a cabo es reportar a la compañía o aun enseñar una demanda frente a la Inspección de Trabajo y seguidamente asistir a los juzgados. Los procesos de esta naturaleza han de ser siempre y en todo momento por escrito, siendo esencial conseguir patentizas de formas de proceder de acoso como mails, llamadas del trabajo fuera del horario laboral y horarios que argumenten incumplimiento de los periodos de reposo.
Si bien el trabajador haya necesitado en algún momento ver a un médico para tratar su ansiedad, su agobio… debe dar los reportes clínicos al Juez a fin de que los relacione con el acoso sufrido.
Faltas de respeto
Insultos, acoso de cualquier clase.
El castigo psicológico en el trabajo pasa inadvertido y actúa mediante movimientos sutiles