Que se considera una falta grave en el trabajo

Las infracciones laborales graves o muy graves son aquellas infracciones o infracciones laborales similares con el incumplimiento que repercuten de manera directa en el desempeño de la compañía y que acostumbran a sospechar una falta a la buena fe en el trabajo.

Infracción grave sin secuelas para el empresario.

El trabajador puede cometer una falta grave por la que podría ser despedido, y por haber incurrido en esta falta grave, el empleador no probablemente halla sufrido daño o pérdida, situaciones que no suprimen la consecuencia. de la carencia.

La Asociación Laboral del Tribunal Supremo de Justicia lo dejó claro en la sentencia SL2267-2022:

Escenarios de infracción y sanciones

Generalmente, tres convenios colectivos categorías o grados de averías o fallos:

  1. Menor.
  2. Serio.
  3. Muy grave.

Poder disciplinario de la compañía

El empleador tiene derecho, en la relación laboral, a organizar distintas tareas a sus usados, siempre y en todo momento con algunos límites.

De este modo lo recopila el producto 20.1 del Estatuto de los Trabajadores: Va a ser obligación del trabajador efectuar el trabajo pactado bajo la dirección del empresario o de la persona en quien este delegue.

¿Cuándo caducan las faltas graves?

En el caso de que un trabajador no sea sancionado a tiempo, el empleador puede hallarse en una situación donde por el momento no logre despedir al trabajador. Por este motivo, es de máxima importancia que la sanción pertinente se realice en el instante en que se comete una falta, con independencia de su etapa. El período empieza a contar desde el instante en que la compañía toma conocimiento del hecho. Desde ahí vas a tener diez días para señalar una fuga menor; 20 días para notificación de infracción grave y 60 días para infracción muy grave.

Si la compañía no posee conocimiento de la infracción, va a tener un período máximo de seis meses para sancionar. En la situacion de conducta continuada por la parte del trabajador, no va a haber plazos, puesto que se considerará conducta infractora continuada.

¿Qué son las faltas graves?

Son infracciones graves en el trabajo aquellas infracciones o infracciones laborales que comete el trabajador y también infringe los deberes y obligaciones derivados de su contrato. Hablamos de infracciones que tienen un encontronazo directo en el desempeño de la compañía y que, en la mayoría de los casos, comprometen un quebrantamiento de la buena fe en el trabajo.

Llegados a este punto, es requisito aclarar que más allá de que las faltas laborales graves se piensan de manera concreta (o sea, las comete un solo trabajador individual), posiblemente un conjunto muy negativo y global allí. consecuencia.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad