Definición. Es aquel que se acuerda sin entablar plazos para la prestación de los servicios, en lo que se refiere a la duración del contrato. El contrato de trabajo indefinido puede ser oral o escrito.
Peculiaridades auxiliares del contrato indefinido
Otra característica propia de este género de contrato es que va a ser válido tanto si es formal oral tal y como si es escrito, si bien siempre y en todo momento es preferible para el trabajador para llevarlo a cabo conque último recurso. Solo hay que meditar en los inconvenientes legales que podrían aparecer si la compañía, por el fundamento que sea, se arrepiente de su resolución y escoge no cumplir el acuerdo.
En la mayor parte de las situaciones, las compañías y los trabajadores tienen la posibilidad de redactar un contrato indefinido y pactarlo con total independencia siempre y cuando se cumplan las bases legales establecidas. No obstante, hay una secuencia de datos que tienen que manifestarse, por poner un ejemplo:
Especificaciones de un contrato indefinido habitual
Como en todo contrato de trabajo, los documentos han de estar por escrito y estos son los primordiales caracteristicas. Especificaciones que se tienen que tener en consideración al redactarlo:
- Datos en general de la compañía y del trabajador.
- El género de contrato.
- Rincón y fecha de comienzo del contrato.
- El género de día, día completa o día parcial.
- Determinar el periodo de prueba, según con lo predeterminado en la legislación y el convenio colectivo.
- La recompensa y el salario que va a recibir el trabajador. Hay que precisar el número de pagos cada un año.
- Convenio colectivo relativo al trabajador.
Baneos a lo largo de ERTE ETOP.
Si bien sigue el Expediente de Regulación Temporal de Empleo, no se tienen la posibilidad de realizar horas poco comúnes, no se tienen la posibilidad de entablar novedosas externalizaciones de ocupaciones ni se tienen la posibilidad de concertar nuevos contratos de trabajo.
Las virtudes del contrato indefinido
El beneficio clara y visible es la seguridad laboral del trabajador. De entrada, el contrato indefinido no posee fecha de caducidad, si bien esto no quiere decir que la compañía no logre rescindir la relación laboral.
Por otra parte, los derechos laborales de los trabajadores son exactamente los mismos que los de los trabajadores con contrato temporal. En otras expresiones, no probablemente halla diferencia, sin justificación objetiva, en sueldos, vacaciones, privilegios entre trabajadores fijos y temporales o en concepto de contratos de capacitación.
¿Puedo irme de manera voluntaria con un contrato indefinido?
Naturalmente que puedes, pero andas condicionado a romper el acuerdo sin secuelas negativas: que avises anticipadamente. Vas a deber llevarlo a cabo en el período sosprechado en tu contrato o convenio colectivo al que pertenezcas. Caso de que no se muestre en ninguno de los 2 sitios, se comprende que debe comunicar con 15 días de antelación.
Con carácter general, y si no se detalla nada en el contrato o en la convención colectiva, por cada día que no se da aviso, se adeuda un día de indemnización a la compañía. Hay que tomar en consideración, sin embargo, que en ciertos convenios hay un preaviso de un par de días cada día.