Si estás pensando en contratar a un abogado, debes saber que existen diferentes tipos de abogados especializados en cada área legal. La elección correcta es fundamental para cumplir el objetivo deseado, pues en el derecho existen muchas leyes diferentes para cada especialidad, que además van cambiando constantemente con las nuevas reformas.
Un solo abogado no puede especializarse en todas las ramas del derecho y por eso, cada profesional suele enfocarse en una en específico y la estudia en profundidad.
Tipos de abogados que existen en España
En este artículo, te comentamos todos los tipos de abogados que existen en España y además te explicamos sus funciones. Recuerda que un buen asesoramiento legal puede ser clave ante los diferentes tipos de procedimientos judiciales y legales.
Abogado civil
El Derecho Civil es una de las ramas más amplias del derecho, los abogados civiles se especializan en los problemas cotidianos de la vida de una persona (temas de familia, de trabajo, inmobiliarios). Además, se ocupan tanto de las personas físicas como de las jurídicas.
Conocen muy bien el código civil, por lo tanto defienden los intereses particulares de las personas frente al Estado. Pueden actuar en diferentes casos: reclamos por deudas económicas, responsabilidad civil extracontractual, divorcios, herencias, incapacitaciones, manutención, separaciones de bienes, entre otros.
Suelen estar en los Juzgados de Primera Instancia y en la Audiencia Provisional. A su vez, este tipo de abogados se especializan en ramas como: familia, inmobiliario, laboralista y administrativos. Veremos a continuación cada una de sus funciones:
Abogado de familia
El Derecho de Familia se deriva del Derecho Civil, sin embargo ya se considera una especialidad porque son muchos los abogados que se enfocan en esta área.
Estos profesionales te brindarán el asesoramiento en temas de separaciones, divorcios, también el régimen de vistas de los hijos, medidas provisionales, pensión compensatoria también todo lo que se deriva de problemas en filiación y adopción.
Es el tipo de abogado indicado para resolver problemas de familia y velar porque se respeten los derechos de cada integrante del núcleo familiar. Las situaciones de separaciones suelen ser incómodas y lo mejor respetar lo que menciona la ley para llegar a un dictamen que beneficie a todos los miembros.
Abogado laboralista
Una persona promedio pasa más tiempo en el trabajo que en su casa, su espacio de trabajo incluso, se puede convertir en su segundo hogar. Por lo tanto, es indispensable saber cuáles son los derechos y deberes que le corresponden a un trabajador para ver en qué casos se están cumpliendo o no.
Toda esta información es la que maneja un abogado laboralista, es el profesional especializado en Derecho del trabajo, indicado para actuar en conflictos laborales entre una empresa y un trabajador. Conocen todo sobre los órganos laborales como el instituto de seguridad social o los distintos servicios de empleo.
En los conflictos más comunes que puede intervenir es en despidos, reclamos de vacaciones, accidentes de trabajo, reclamos de salarios y otros temas relacionados con el trabajo. En caso de ir a juicio, los mismos se llevan a cabo en los Juzgados de lo Social y también en el Tribunales Superiores de Justicia.
Así que si estás pasando por un problema laboral y necesitas la asesoría necesaria, este es el tipo de abogado que vas a necesitar.
Abogado inmobiliario
Si necesitas ayuda con un tema de desahucios, ocupación, cláusulas de suelo o hipotecas, entonces debes buscar un abogado inmobiliario. Es el especialista en estos temas, pues conoce la legislación actual del derecho inmobiliario.
El abogado inmobiliario entra en la categoría de abogados civiles, se especializa en la propiedad de inmuebles y por eso es capaz de defender los derechos de cualquier persona que se encuentre en un tema de disputas.
En muchas ocasiones, al no conocer a profundidad la ley otras personas se pueden aprovechar y pedir desalojos que son ilegales. Por eso, es importante informarse muy bien del tema antes de tomar cualquier decisión en lo que respecta al área inmobiliaria y este tipo de abogado puede ser de gran utilidad.
Abogado administrativo
Se especializa en los procesos administrativos, puede trabajar tanto en entidades del sector público como a particulares o empresas privadas. Interviene en la administración pública.
Puede realizar escrito de alegaciones, recursos de alzada o reposición, todo lo relacionado a expropiaciones o valoraciones. También en temas de subvenciones y ayudas, ordenación de territorio y urbanismo.
Incluso puede intervenir en reclamación de daños y perjuicios por una mala actuación de algún servicio público.
Abogado penalista
Seguramente llegaste a escuchar de ellos en alguna película de criminales, pues los abogados penalistas son los que intervienen en cualquier tipo de actuación delictiva. Se dedican al Derecho Penal y tienen como función principal asistir y defender los intereses de una persona en declaraciones antes un juicio oral.
Existen dos tipos, los que defienden a la persona perjudicada (es la que recibe el acto delictivo), en ese caso debe preparar y presentar querella o demanda. Por otro lado, están los penalistas que se encargan de todo el proceso de defensa de la persona acusada (la que comete el delito), que deben ofrecer probables reducciones de condenas o acuerdos legales.
En los procesos judiciales, intervienen en los Juzgados de Instrucción, Juzgados de lo Penal y en la Audiencia Provisional, incluso en ciertos casos pueden actuar en la Audiencia Nacional.
Abogado mercantilista
Este tipo de abogado se especializa en el Derecho Mercantil, es aquel que tiene que ver con todo el tema empresarial. Se enfocan en las relaciones entre empresas para velar por el debido cumplimiento de las leyes de los comercios.
Se sabe que tener una empresa no es tarea fácil pues son muchos los procedimientos legales que se tienen que llevar a cabo para no caer en posibles infracciones legales. Muchos dueños no pueden estar atentos de todo este tema y por eso prefieren buscar ayuda en un especialista como lo es un abogado mercantil.
Pueden ocuparse de contratos mercantiles, negociación de acuerdos, intervención en juntas con accionistas, resolver problemas entre comerciantes y empresarios.
Se encuentran en los Juzgados de lo Mercantil y también pueden estar en los Juzgados de Primera Instancia.
¿Por qué es importante escoger al abogado indicado?
El abogado cuando estudia derecho siempre se especializa en un área determinada, pues son muchas las diferentes legislación que existen. El hecho de enfocarse en una sola le permite volverse más experto en el tema y poder actuar en determinadas situaciones legales.
Por ejemplo, un abogado mercantil no tendrá la mismas herramientas para resolver un caso de divorcio que un abogado familiar
Ten en cuenta que si conoces y logras diferenciar los distintos tipos de abogados, el proceso de resolver cualquier conflicto legal será mucho más fácil. Trabajar con el profesional adecuado te puede ayudar a ahorrar mucho tiempo y dinero.
Recuerda que los abogados deben ser capaces de convencer, persuadir y escuchar a sus clientes frente a cualquier tribunal. Si necesitas asesoramiento legal, entonces lee con atención este artículo y contacta al profesional indicado.