Hablemos del trabajador autónomo dependiente y su mala definición actualmente. Quizá pensemos que se trata de un trabajo común y poco reconocido por la ley, pero te equivocas. Este tipo de empleado está aprobado por el Estatuto de trabajadores desde hace tiempo, dándole como segundo nombre “TRADE”.
Económicamente hablando, este tipo de trabajador tiene una particularidad bastante notable, y es que el 75% de las ventas de un solo cliente, son directamente para él, así que podemos decir que tiene mayor ventaja al ser su propio jefe
Ya te dimos un pequeño abre bocas del tema, pero para no dejarte esperando más, continúa leyendo.
¿Qué es el trabajador autónomo dependiente o TRADE?
Tan solo mencionar el nombre causa un poco de ruido, pero realmente no es tan difícil definirlo.
Un trabajador autónomo dependiente, es aquel que labora para un cliente o empresa pero teniendo unos términos y condiciones que determinen sus límites. La mayoría de estos se destacan, porque la mayoría de la actividad del contrato, se van directamente a el TRADE.
Cabe acotar que estos trabajadores autónomos, al asumir un contrato con algún cliente o empresa, asumen cualquier riesgo. Sin embargo, no evita que tenga derechos que protejan su integridad.
Lo curioso de este tipo de trabajadores, es que se le llaman dependiente porque su actividad depende de algún ente que necesite de sus labores, pero el 75% de los ingresos de esa relación laboral, van directamente hacia él
¿Están reconocidos por la ley?
Tal y como mencionamos anteriormente, el Estatuto de trabajadores los reconoció en el 2007, logrando un gran avance en para los entes judiciales; además, para el 2011 recibió una modificación, haciendo que se mantuviera hasta la actualidad.
Si tienes planes de volverte de un trabajador autónomo dependiente, debes saber varias herramientas que te pueden ayudar a tener un perfil perfectamente profesional. A continuación, te presentaremos algunas características y funciones de ellos.
Características de un trabajador autónomo dependiente
Todo empleo tiene distintas características que lo hacen ser esenciales, a los trabajadores autónomos dependientes también le pasa. Por ello quisimos presentarte una serie de aspectos que te ayudarán a reconocer con mayor facilidad a todos los profesionales de esta área.
- Darte a conocer como trabajador autónomo dependiente. Definitivamente los clientes no caen del cielo y si no nos movemos, nadie lo hará por nosotros, así que nuestro primer consejo y características esenciales, es que desde el primer momento debes hacerte promoción.
- Ofrecer un contrato obligatorio para generar mayor confianza al trabajar. Actualmente es muy común escuchar sobre trabajadores autónomos dependientes, pero la realidad es que simplemente se presentan sin ningún formalismo, y no es la idea.
El cliente tendrá el derecho de solicitar una acreditación de su condición como trabajador autónomo dependiente. Pero antes, debe saber que debe pasar al menos seis meses de la última solicitud de acreditación. En todo caso de no poder utilizar el documento, puedes tomar una declaración de la renta, específicamente la última o un certificado de rendimiento, realizado por la hacienda.
- Todo contrato realizado, debe estar registrado en la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal. Cuando un cliente y trabajador autónomo dependiente firman y acuerdan un contrato, tienen un promedio de diez días hábiles para formalizar su firma en el documento; una vez en la oficina, será notificado al cliente los próximos 5 días. Cabe acotar que esté registro, no tiene ninguna validez de carácter pública, sin embargo, es obligatorio realizar el proceso para que tanto el cliente y el TRADE, logren tener todos los términos y condiciones en orden.
En todo caso que hayan pasado 15 días y aún no existe algún registro del trabajador autónomo dependiente; el cliente tiene la obligación de hacerlo los próximos diez días en el Servicio Público de Empleo Estatal.
- El contrato debe incluir todas las coberturas de incapacidad temporal. Si tienes alguna duda sobre estás incapacidades temporales, se tratan de enfermedades, accidentes y daños profesionales de la seguridad social, la cuál, tanto el cliente como el trabajador deben contratar y cotizar mutuamente.
- El trabajador debe contar con un área laboral productiva, que incluya materiales. Todos los materiales que se utilicen durante la actividad laboral deben ser directamente del TRADE, pues esto le dará mayor amplitud a las ofertas de empleo y además, generará mayor profesionalidad ante el cliente.
- No se acepta ayuda de terceros. El trabajador autónomo dependiente es totalmente independiente, pues no se le permite tener ayuda de terceros y mucho menos, contratar o subcontratar a otras personas para el empleo.
- El trabajador autónomo dependiente debe estar registrado en el Servicio Público Estatal. Cuando queremos mantenernos en un margen profesional, las instituciones especializadas son las encargadas de registrar a todos los TRADE de España, así que tú también debes ir obligatoriamente.
- El 75% de las ganancias de la actividad laboral son del trabajador autónomo dependiente. No importa cuántos clientes pueda tener el trabajador, con solo uno basta, pues es el que debe tener la mayoría de las ganancias.
- El TRADE no puede ser titular de oficinas, empresas, despachos o de algún establecimiento. Cualquier establecimiento que esté a su nombre o que esté abierto al público.
- No pueden tener sociedades u empresas. Tal y como mencionamos en las ayudas, ningún trabajador dependiente puede tener algún socio o tener algún empleado que lo ayudase. Hay excepciones solo para casos especiales, como para mujeres embarazadas y la paternidad. Ellos sí necesitan colaboración porque deben alimentar y dar la mayor atención a sus pequeños bebés.
- El trabajador autónomo dependiente debe tener dependencia económica. La ley establece que debemos tener independencia económica de cualquier persona, cliente o empresa.
- Finalmente, el trabajador autónomo dependiente acepta cualquier riesgo que se presente en su trabajo.
¿Qué debe incluir el contrato TRADE?
Puede sonar un poco tedioso, pero todo contrato tiene una serie de datos importantes que pueden servir en caso de algún accidente laboral, algún problema, algún rompimiento de relación laboral e incluso, incumplimiento de alguna cláusula. A continuación, te presentaremos algunos datos que no deben faltar en tu documento.
- Identificación. Ambas partes deben poner sus nombres y apellidos.
- Causa. En el contrato quedará fijado el objeto y razones por las cuales están realizando un contrato laboral.
- Motivos. Se deben colocar los motivos por los que de realiza el contrato.
- Jornadas vacacionales. El contrato debe tener fijado cada interrupción anual, descansos semanales, festivos e inclusive, los 18 días pautados para vacacionar. Cabe aclarar que esos días se pueden extender, siempre y cuando se esté llegando a un acuerdo del mismo.
- Duración de la jornada. Se debe pautar la jornada de actividad máxima, también como se distribuirá por semana, al mes y al año, logrando una total concordancia
- Descansos semanales. También se debe pautar los descansos semanales y festivos
- Intereses profesionales. Debe fijar y acordar todos los intereses personales que tengan uno del otro, y una vez finiquitado, tienen que expresar que están conformes con el mismo
- Duración del contrato. A mutuo acuerdo
- Obligatoriamente deben incluir clausulas que no deben romperse y de ser así, pueden provocar una demanda. Recuerda que el más mínimo detalle es tomado en cuenta y sobretodo cuando de un documento laboral lo aplica.
- El trabajador autónomo dependiente debe declarar en el contrato sobre su situación económica y como estará de forma dependiente. Recuerda que debes colocar que el 75% de las ganancias en la actividad, se queda con el trabajador.
- Clausulas nulas. Se puede escribir una cláusula para el contrato de un TRADE, sin embargo si está afiliado a alguna organización, sindicato o ministerio de autónomos, se volverá nulo. Esto sucede porque todo lo que firme el trabajador, debe ser aprobado por el sindicato
- Cumplimiento de todos los requisitos. El contrato debe tener una declaración de todos los requisitos que se exigen en el Real Decreto 197/2009, de 23 de febrero. Manteniendo un margen de legalidades sobre el trabajador autónomo dependiente.
¿Cuánto debe durar el contrato TRADE?
Cómo era de esperarse, todo el contrato es de mutuo acuerdo. Por lo tanto, la duración del mismo, será evaluada y pautada por ambas partes. También pueden poner una fecha de inicio y finalización determinada o indeterminada.
De colocarse una fecha indeterminada, se presumirá o ambas partes hablarán hasta determinar que ya no seguirán trabajando juntos. Para colocar una de fecha de finalización indeterminada, solo coloca la fecha de inicio, más no la de finalización
¿Cuándo saber si se puede finalizar un contrato?
Hay diferentes razones por las que se puede saber si se puede finalizar un contrato, y no son muy diferentes a otros, simplemente varían por razones. Por ejemplo, el contrato TRADE puede finalizar porque:
- Cómo lo mencionamos anteriormente, por acuerdo entre ambas partes. Este acuerdo debe haber sido avisado previamente, para que ambos trabajadores estén preparados al momento de recoger sus cosas.
- Por una muerte, invalidez o jubilación. Todas son razones calidad, coherentes e incompatibles con la entidad laboral, por lo tanto, el trabajo se ve afectado al abandonarse ciertos puestos.
- Causas del cliente o del trabajador autónomo dependiente. Con regularidad estás causas son establecidas como cláusulas, las cuales suelen ser rotas o incumplidas por algunas de ambas partes. En este caso, como los anteriores, debe haber un aviso previamente para poder desalojar el sector en el que se está laborando.
- Violencia de género o discriminación. Por ningún motivo, nadie debe ser discriminado o verse afectado por violencia de género, actos racistas o cualquiera que afecte la integridad del trabajador.
- Cualquier razón lo suficientemente válida, para que el contrato se extinga, siempre que haya una causa legal.
¿Cuáles son las ventajas de ser un trabajador autónomo dependiente?
Ser un trabajador autónomo dependiente puede ser algo bastante ventajoso para nuestra vida profesional y personal, porque además de reafirmarnos nuestra independencia, demostramos que hay un control sobre nuestras vidas. Si deseas conocer las ventajas, continúa leyendo.
- Contratos mercantiles. Los contratos que realizan los clientes y los trades, son obligatorios y además, es necesario llevarlos al registro para que de alguna u otra forma, tenga un término legal. El mismo puede ser llevado por el trabajador o por el cliente.
- Vacaciones obligatorias. Tanto como obligadas, no son, pero si están bastante bien estipuladas, logrando que el trabajador pueda descansar y retribuir todas esas horas de cansancio. El TRADE tiene 18 días hábiles de descanso, los cuales pueden ser más, si el cliente y profesional logran un acuerdo.
- Jornada laboral determinada y horas extras. Lo bueno de estos contratos, es que ya estipulan las jornadas laborales, sus límites y además, establece las horas extras. Por si no sabías, las horas extras establecen hasta un 30% del tiempo de trabajo, así que no te puedes exceder de ellas y tampoco te pueden obligar, ya que la ley respalda ese tiempo.
- Tiempo en familia. Como toda persona, el trabajador autónomo dependiente tiene derecho a ver a sus familiares o tener un horario acordé a sus necesidades y su entorno personal.
- Pausar el contrato y no tener alguna penalización. Existen causas mayores por las cuales pueden detener un contrato y no tener algún margen legal. Por ejemplo, uno de ellos es alguna emergencia familiar, la cuál es dependiente del trabajador y necesariamente deba salir a atenderla.
- Derecho a paro. Si no sabías el trabajador autónomo dependiente tiene el derecho a recibir prestaciones por desempleo. Por supuesto, hay que realizar un trámite y cálculos, como cotizar los últimos 12 meses de actividad. Además, hay que determinar las pérdidas mínimas de un 10% de todos los ingresos que deben o tienen derecho a prestaciones. Para este es necesario justificar porque se extinguió el contrato.
Preguntas frecuentes
Quizá tengas algunas preguntas frecuentes que resolver y es lo común, así que no te preocupes, aquí te dejaremos algunas que pueden coincidir con tu duda.
¿Un trabajador autónomo dependiente puede tener indemnización?
El contrato puede finalizar por mutuo acuerdo y en ese caso no hay indemnizaciones. Ahora, si por el contrario, el cliente termina el contrato y no hay una razón válida para hacerlo, el TRADE puede recibir la indemnización por daños y perjuicios ocasionados
Si cambiamos las cartas y es el caso de que el trabajador autónomo dependiente rompe alguna cláusula del contrato, pues será el TRADE quién tendrá ayer indemnizar al cliente por el mismo caso, daños y perjuicios ocasionados.
¿Qué sucede con las víctimas de violencia de género?
Bajo ningún concepto está permitido que alguna persona practique la violencia de género en una persona y una trabajadora autónoma dependiente no es la excepción. Ellas merecen sentirse seguras. Por ello, ellas tienen derecho a un horario laboral que se adapte al de la asistencia social integral, por lo menos hasta que culmines el contrato.
El hecho de que la asistencia social integral se encuentre protegiéndola, le dará más pruebas en caso de realizar una futura denuncia.
¿Puedo ser un trabajador autónomo dependiente para varios clientes?
Hay quienes dicen que no y otros que si. Nosotros creemos que depende del trabajador, aunque, hay que tener en cuenta que si trabajas con varios, solo con uno debes tener la mayoría de los ingresos, es decir, del 75% anteriormente mencionados.
Así que si planeas estar con otro cliente, sabes que tú índice de ganancia puede reducirse. Esto sucede porque no le dedicas la misma cantidad de tiempo que al que te genera un mayor margen de ganancia.
¿En cuanto puede calcularse la indemnización de un TRADE?
Honestamente, esto deben establecerlo en el contrato, ya que debe ser una cantidad que ambas personas estén dispuestas a pagar. Sin embargo, hay formas de calcularla muy fácilmente, solo es de buscar en la web